Recibo de Luz en PDF: ¿Cómo ver, descargar o imprimir mi factura?

¿Quieres consultar, descargar o imprimir tu recibo de luz de la CFE en formato PDF? No te preocupes, aquí te explicamos paso a paso cómo lo puedes hacer con rapidez y facilidad. Ya sea que prefieras hacerlo desde tu computadora, celular o incluso en una oficina de la CFE, aquí verás todas las opciones que se ofrecen para que sea más eficiente.

Recuerda, si tienes tu recibo a la mano, te ayuda a llevar un control de tus gastos de energía. Además, puedes descargar recibo de luz en PDF fácilmente. ¡Vamos a ello!

Recibo de Luz en PDF
Recibo de Luz en PDF – Imagen: dineroenimagen.com

1. Consulta tu recibo de luz en línea





La forma más cómoda de ver tu recibo de luz es a través del portal oficial de la CFE. Solo necesitas tu número de servicio y una contraseña que puedes crear si aún no tienes una cuenta.

Pasos para consultar tu recibo:

  1. Ingresa al sitio web de la CFE: Consulta tu recibo de luz
  2. Introduce tu número de servicio y otros datos solicitados, como tu correo electrónico y teléfono.
  3. Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción “Recibos” y elige el mes que deseas consultar.
  4. Podrás ver el recibo en pantalla y descargarlo en formato PDF si lo necesitas.

2. Descarga tu recibo de luz en PDF

Si prefieres tener una copia digital de tu recibo, la CFE te permite descargarlo directamente desde su plataforma. Esto es ideal para guardar un historial de tus pagos o para enviarlo por correo electrónico si lo requieres.




Cómo descargar tu recibo:

  1. Accede a tu cuenta en el portal de la CFE.
  2. Selecciona el recibo que deseas descargar.
  3. Haz clic en la opción “Generar recibo” y elige la opción de descargar en PDF.
  4. Guarda el archivo en tu dispositivo para tenerlo siempre a mano.

3. Imprime tu recibo de luz desde casa

Si necesitas una copia impresa de tu recibo, no es necesario que acudas a una oficina de la CFE. Puedes imprimirlo directamente desde tu computadora o celular.

Pasos para imprimir tu recibo:

  1. Descarga el recibo en PDF siguiendo los pasos anteriores.
  2. Abre el archivo y selecciona la opción de impresión.
  3. Asegúrate de que tu impresora esté conectada y lista para usar.
  4. Elige la cantidad de copias que necesitas y haz clic en “Imprimir”.

4. Usa la aplicación móvil de la CFE





Si prefieres hacer todo desde tu celular, la CFE cuenta con una aplicación móvil disponible para Android e iOS. Esta herramienta te permite consultar, descargar e imprimir tus recibos de luz de manera rápida y segura.

Cómo usar la app de la CFE:

  1. Descarga la aplicación “CFE Contigo” desde tu tienda de aplicaciones.
  2. Inicia sesión con tus datos de acceso (los mismos que usas en el portal web).
  3. Selecciona la opción “Recibos” y elige el mes que deseas consultar.
  4. Desde allí, puedes descargar el recibo en PDF o imprimirlo directamente.

5. Obtén tu recibo en una oficina de la CFE

Si no tienes acceso a internet o prefieres hacerlo de manera presencial, puedes acudir a una oficina de la CFE. Solo necesitas llevar tu número de servicio y una identificación oficial.

Qué hacer en la oficina:

  1. Localiza la oficina más cercana a tu domicilio en el sitio web de la CFE.
  2. Presenta tu número de servicio y solicita una copia impresa de tu recibo.
  3. El personal te entregará el recibo sin costo alguno.

6. Recibe tu recibo por correo electrónico

Si proporcionaste tu correo electrónico a la CFE, es posible que recibas tus recibos de luz directamente en tu bandeja de entrada. Esto facilita mucho el proceso, ya que no necesitas ingresar al portal ni descargar archivos.

Cómo activar esta opción:

  1. Ingresa a tu cuenta en el portal de la CFE.
  2. Busca la opción “Recibo electrónico” o “Envío de recibos por correo”.
  3. Proporciona tu dirección de correo electrónico y confirma la activación.

Consejos importantes

  • Verifica tu consumo: Revisa detenidamente tu recibo para asegurarte de que no haya errores en el cálculo de tu consumo.
  • Ahorra energía: Conocer tu consumo mensual te ayudará a identificar oportunidades para ahorrar en tu factura de luz.
  • Guarda tus recibos: Mantén un archivo digital o físico de tus recibos para futuras referencias o trámites.

Ahora ya sabes ‘con estos pasos’ cómo descargar e imprimir tu recibo de luz de la CFE en PDF. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar a la CFE a través de su línea de atención al cliente o incluso visitar su portal oficial.

Relacionado: Cómo consulta tu recibo de luz en México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *