Cómo Consultar Buró de Crédito Gratis

Secretos para limpiar tu Buró de Crédito

El Buró de Crédito juega un papel importante en la toma de decisiones al buscar financiamiento o tarjetas de crédito. Aunque muchas personas creen que salir del Buró es el secreto para obtener nuevos créditos, la verdad es que lo que realmente importa es mantener un historial limpio y en buen estado.

Estos son algunos pasos que puedes tomar para mejorar tu situación crediticia y comprender mejor cómo funciona el Buró de Crédito en México.

¿Desaparecen los registros en el Buró de Crédito?


Es importante tener en cuenta que los registros de créditos no se eliminan automáticamente. De acuerdo con la normativa del Banco de México y la ley mexicana, los préstamos registrados en el Buró de Crédito tienen diferentes plazos para ser cancelados, que varían según el monto de la deuda:

  • Menos de 25 UDIS: se borra después de un año.
  • Hasta 500 UDIS (unos 2,260 pesos): se borra después de dos años.
  • Hasta 1,000 UDIS (unos 4,520 pesos): se borra después de cuatro años.
  • Más de 1,000 UDIS (hasta 400,000 UDIS o 1.7 millones de pesos): se eliminan luego de seis años, siempre y cuando no haya procesos judiciales pendientes o fraude de por medio.

Estos plazos comienzan a contar desde la primera vez que el crédito fue reportado como atrasado o desde la última actualización hecha por la entidad financiera.

¿Qué sucede si liquido mis deudas?

Existe la idea errónea de que al pagar tus deudas, tu historial se limpia de inmediato y eres borrado del Buró de Crédito. Pero esto no funciona de manera tan simple.

El Buró no es una “lista negra”, y si te pones al día con tus pagos, esa acción se reflejará en tu Reporte de Crédito Especial. Liquidar tus deudas no elimina el historial, pero sí mejora tu situación y eventualmente tu puntaje, lo cual es beneficioso a largo plazo.

Recuerda que el historial de crédito se conserva durante 72 meses después de que pagas tu deuda, siempre y cuando el prestamista haya reportado el cierre de manera correcta.

¿Es recomendable desaparecer del Buró de Crédito?

No se recomienda eliminar tus datos del Buró de Crédito. Algunas personas piensan que esto facilitará la adquisición de nuevos préstamos; sin embargo, los prestamistas desean datos significativos sobre cómo manejas el crédito.

Si no hay un historial registrado, los prestamistas tienen menos elementos para evaluar tu solicitud de préstamo. Es aconsejable mantener tu historial crediticio en buen estado en lugar de borrarlo por completo.

En lugar de intentar eliminar el Buró de tu historial, asegúrate de que se mantenga positivo. Manejar tus finanzas de manera adecuada te permitirá encontrar mejores oportunidades financieras en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *