Cómo consultar mi crédito Infonavit: Guía para 2025

Si eres derechohabiente del Infonavit y estás pensando en comprar una casa, remodelar tu hogar o simplemente revisar el estado de tu crédito, es fundamental que sepas cómo consultar tu crédito Infonavit.

En este tutorial explico todo lo que necesitas saber para obtener esta información rápidamente, incluyendo cómo saber cuanto hay en el infonavit. ¡Vamos a ello!

Cómo checar crédito Infonavit
Checar mi crédito Infonavit – Imagen: milenio.com

¿Qué es el Infonavit y por qué es importante consultar tu crédito?





El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que ofrece créditos hipotecarios a los trabajadores para adquirir, construir o mejorar una vivienda.

Mi Cuenta Infonavit: ¿Cómo Crear, Entrar y Activar? ➔

Consultar tu crédito Infonavit te permite conocer detalles clave, como tu saldo pendiente, los movimientos de tu subcuenta de vivienda, las fechas de pago y el estado de tu solicitud de crédito. Además, te ayuda a planificar mejor tus finanzas y a evitar sorpresas desagradables.

Cómo consultar tu crédito Infonavit en línea





La forma más fácil y rápida de consultar tu crédito Infonavit es a través de la plataforma **”Mi Cuenta Infonavit”**. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Accede al portal oficial: Ingresa a Infonavit.
  2. Inicia sesión o regístrate: Si ya tienes una cuenta, ingresa tu correo electrónico y contraseña. Si no, haz clic en “Quiero una cuenta” y sigue los pasos para registrarte. Necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
  3. Consulta tu crédito: Una vez dentro, selecciona la opción “Mi crédito” y luego “Saldo y movimientos”. Aquí encontrarás detalles como tu saldo pendiente, los pagos realizados y las fechas de vencimiento.

Checar tu crédito Infonavit por mensaje de texto

Si no tienes acceso a internet o prefieres una opción más tradicional, puedes checar tu crédito Infonavit enviando un mensaje de texto al 30900. Solo necesitas tu NSS o número de crédito. Envía palabras clave como:

  • Saldo”: Para conocer el monto que debes.
  • Pago”: Para saber cuánto y cuándo debes pagar.
  • “Crédito”: Para obtener el monto total de tu crédito.

Usa WhatsApp para consultar tu crédito Infonavit





Este año, el Infonavit lanzó un asistente virtual en WhatsApp para facilitar las consultas. Para usarlo:

  1. Ingresa a este enlace.
  2. Escribe el número del trámite que deseas realizar, por ejemplo:
    • 1: Créditos congelados.
    • 4: Consultar saldo de tu crédito.
    • 0: Solicitar asistencia de un asesor.

Qué información puedes obtener al consultar tu crédito

Al revisar tu crédito Infonavit, podrás acceder a datos importantes como:

  • Ahorros en tu subcuenta de vivienda: Conoce cuánto has acumulado.
  • Estado de tu solicitud de crédito: Verifica si tu solicitud ha sido aprobada o está en proceso.
  • Extracto bancario: Revisa los movimientos recientes de tu cuenta.
  • Descuentos y beneficios: Infórmate sobre descuentos en tu saldo o reducciones en las mensualidades.

Consejos para mantener un buen historial crediticio

Mantener un buen historial crediticio es clave para acceder a mejores condiciones en tu crédito Infonavit. Aquí algunos tips:

  • Paga a tiempo: Evita retrasos en tus mensualidades.
  • Revisa tu estado de cuenta: Verifica que no haya errores en los movimientos.
  • Aprovecha los beneficios: Infórmate sobre programas como el congelamiento de créditos o la reducción de tasas de interés.

¿Qué hacer si encuentras un error en tu crédito?

Si al consultar tu crédito Infonavit detectas algún error, como un pago no registrado o un saldo incorrecto, contacta al Infonavit de inmediato. Puedes hacerlo a través de:

  • Línea telefónica: Llama al 800 008 3900.
  • Centro de Servicio Infonavit (Cesi): Acude a la sucursal más cercana para recibir asesoría personalizada.

Vea también:

Mi Cuenta Infonavit: ¿cómo crear, entrar y activar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *