Programas sociales que el gobierno de México ha creado como el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro, para incluir oportunidades de formación de jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral. Este programa está dirigido a personas de 18 a 29 años sin importar su nivel de estudio y proporciona un espacio de aprendizaje en un Centro de Trabajo, durante un año, donde los participantes obtienen experiencia valiosa.
A continuación, exploraremos más sobre Jóvenes Construyendo el Futuro y su fecha de inscripción, así como cómo las personas interesadas en esta oportunidad pueden proceder.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, lanzado en 2019, busca incluir a jóvenes de todas las regiones de México en un entorno de formación y práctica profesional, con experiencias reales y prácticas.
Este programa funciona con apoyo financiero mensual, vinculado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que proporciona protección básica mientras los jóvenes están expuestos a las actividades de capacitación.
¿Cuánto dinero paga Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los jóvenes participantes reciben ahora una cantidad de $7,572 pesos mensuales, una suma de dinero muy importante para poder dedicarse también a la capacitación y el aprendizaje en su respectivo centro de trabajo.
Registro TUTORES al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ➔
Requisitos de Inscripción para Jóvenes Escribiendo el Futuro
Para participar en el programa, es necesario:
- No estar trabajando ni estudiando formalmente;
- Tener entre 18 y 29 años;
- Comprometerse a evaluaciones mensuales por parte del tutor;
- Cumplir puntualmente con las actividades del plan de capacitación;
- Demostrar disciplina y responsabilidad con las normas y expectativas del Centro de Trabajo.
¿Cómo registrarse al programa JCF en línea?
Como proceso de registro, todo es en línea. Primero, el interesado debe llenar un formulario de pre-registro con información como CURP, teléfono, correo electrónico activo, nivel educativo e información de contacto de un familiar. El sistema genera un número de folio al finalizar el formulario, y el candidato recibe un usuario y contraseña para ingresar a la plataforma.
Después de acceder a la plataforma, debe:
- Confirmar y completar sus datos personales, como la clave de lector o número de pasaporte;
- Enviar digitalmente documentos como comprobante de domicilio e identificación oficial;
- Ubicar su domicilio en el mapa de la plataforma y finalmente descargar la carta compromiso y la ficha de registro.
Sí, si por la documentación presento algún error o falta alguna información, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) notificará al candidato para que lo arregle en un plazo de treinta días hábiles, de manera que todo esté conforme.
¿Cómo Hacer Registro para Becas Benito Juárez? ➔
¿Cuándo depositan el pago?
Los pagos se realizan el día 28 de cada mes a través de la tarjeta de débito del Banco del Bienestar, garantizando el apoyo financiero independientemente de cuántos meses pasen o cuánto se suscriba por mes, ya que el apoyo financiero debe ser normal e invariable.
Relacionado:
Registro Tutor al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Cómo Hacer Registro para Becas Benito Juárez
Beca Benito Juárez: cómo inscribirse para primaria y secundaria