SAT: Cómo Recuperar tu Contraseña Olvidada o Perdida

Ya es normal que a lo largo de la vida olvidemos muchas de nuestras contraseñas, pero cuando se trata de recuperar contraseña del SAT, la cosa cambia. Este último no es un inconveniente menor; sin esta clave, tú como persona física o moral no podrás acceder a tu información fiscal, lo que podría generar complicaciones mayores.

Cómo Recuperar tu Contraseña SAT Olvidada o Perdida
Recuperar contraseña del SAT.

¿Cuál es la función de la contraseña del SAT?

La contraseña del SAT es importante para realizar una gran cantidad de actividades fiscales en línea. También significa presentar tus declaraciones, hacer pagos de impuestos, solicitar devoluciones o emitir facturas electrónicas. En caso de que necesites recuperarla, puedes restablecer contraseña SAT para obtener una nueva. Además, en resumen, es tu acceso a todos los servicios electrónicos que ofrece el SAT.

Otro beneficio que estos trámites facilitan, además de eso, es que son una herramienta de seguridad indispensable para proteger tus datos fiscales. Por esto es importante tener tu contraseña bien guardada en un lugar seguro y no compartirla con nadie para evitar la posibilidad de un uso fraudulento y de la apropiación de identidad.

¿Cómo recuperar contraseña del SAT siendo persona física?

Como persona física, si has olvidado la contraseña de tu cuenta del SAT relativa al Servicio de Administración Tributaria, no tienes de qué preocuparte. Es un proceso sencillo recuperar tu acceso. En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Recuperar contraseña del SAT en línea usando tu e.firma

  1. Entra al portal del SAT.
  2. En la parte superior, busca “Otros trámites y servicios” y selecciona “Ver más”.
  3. Dentro de “Identificación y firmado electrónico”, selecciona “Genera, actualiza o renueva tu Contraseña”.
  4. En la nueva página, haz clic en “Iniciar” y selecciona “si cuento con e.firma”.
  5. Sube los archivos de tu e.firma (.key y .cer).
  6. Completa el código Captcha que aparece en pantalla.
  7. Haz clic en “Enviar” y genera tu nueva contraseña, que debe tener 8 caracteres alfanuméricos (no uses tu RFC).
  8. Confirma tu nueva contraseña y proporciona un correo electrónico personal al que tengas acceso.
  9. Haz clic en “Continuar” y guarda el comprobante de generación de la contraseña.

Recuperar contraseña del SAT con SAT ID o token


Otra opción para recuperar tu contraseña es usando SAT ID, que puedes acceder desde cualquier dispositivo móvil:

  1. Visita el sitio web SAT ID.
  2. Selecciona “Generación de contraseña”.
  3. Proporciona tu RFC, un correo electrónico personal y tu identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía).
  4. Graba un video verificando tu identidad y firma la solicitud.
  5. Completa el Captcha y te enviarán un código a tu correo.
  6. Ingresa el código en SAT ID, sube una foto de tu identificación y graba un video diciendo la frase que te indique el sistema.
  7. Revisa y firma la solicitud para generar o actualizar tu contraseña.

Es importante destacar que antes podías recuperar tu contraseña sin correo electrónico, pero ahora es obligatorio proporcionar uno personal.

Cómo Generar tu Contraseña SAT Ahora ➔

¿Cómo recuperar la contraseña del SAT siendo persona moral?

Para las personas morales, la única forma de recuperar su contraseña es en línea usando su e.firma. El proceso es sencillo:

  1. Ingresa al portal del SAT para empresa.
  2. Haz clic en “Iniciar” e ingresa con tu RFC y e.firma.
  3. Selecciona “sí deseo actualizar mi Contraseña” y genera una nueva contraseña que tenga 8 caracteres alfanuméricos (evita usar el RFC).
  4. Confirma la contraseña, haz clic en “Continuar” y descarga o imprime el comprobante de actualización.
  5. Finalmente, haz clic en “Finalizar”.

Último consejo: Para evitar futuros inconvenientes, recuerda siempre mantener tu contraseña en un lugar seguro.


Relacionado: Cómo Generar tu Contraseña SAT Ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *