En México, decidir cuál es la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) más conveniente para tu futuro financiero es una tarea de gran relevancia. Con diversas opciones a considerar, es esencial analizar cuidadosamente cuál de ellas se ajusta mejor a tus objetivos y necesidades de largo plazo.
Cada aspecto, desde los rendimientos que ofrecen hasta las comisiones que aplican, tiene un impacto significativo en la acumulación de tus ahorros. Es fundamental realizar una evaluación detallada para garantizar que la elección que hagas hoy sea la mejor para disfrutar de una jubilación cómoda y segura mañana.

Elige la AFORE con mejores rendimientos netos
A la hora de elegir una Afore, es fundamental tener en cuenta el rendimiento neto como uno de los principales factores, ya que muestra las ganancias reales después de deducir las comisiones. De acuerdo con los datos más recientes de la CONSAR, se pueden identificar algunas Afores destacadas en términos de rendimiento:
- Profuturo: Diversos grupos de edad han experimentado consistentemente altos rendimientos en esta Afore. Como ejemplo, Profuturo ofrece un rendimiento del 6% a aquellos nacidos entre 1990 y 1994 en la SIEFORE Básica 90-94. 45%, uno de los más altos en comparación con otras opciones del mercado.
- Inbursa: Una alternativa sólida, especialmente dirigida a aquellos nacidos entre 1960 y 1964 (SIEFORE Básica 60-64), con un rendimiento neto del 5%. Obtuvo un porcentaje del 92%, lo que la coloca como una de las mejores en ese grupo de edad.
Comparativa por grupos etarios
A seguir, você encontrará algumas tabelas que sintetizam os retornos líquidos das Afores, organizados conforme diversas faixas etárias, utilizando as informações mais atualizadas disponíveis:
SIEFORE Básica 90-94 (Nacidos entre 1990 y 1994):
Afore | Rendimiento (%) |
---|---|
Profuturo | 6.45 |
Inbursa | 6.25 |
PensionISSSTE | 6.18 |
XXI-Banorte | 5.86 |
SURA | 5.69 |
SIEFORE Básica 85-89 (Nacidos entre 1985 y 1989):
Afore | Rendimiento (%) |
---|---|
Profuturo | 6.63 |
Inbursa | 6.20 |
XXI-Banorte | 5.95 |
PensionISSSTE | 5.75 |
SURA | 5.73 |
SIEFORE Básica 60-64 (Nacidos entre 1960 y 1964):
Afore | Rendimiento (%) |
---|---|
Inbursa | 5.92 |
Profuturo | 5.84 |
SURA | 5.75 |
PensionISSSTE | 5.72 |
Principal | 5.45 |
Cómo cambiarse de Afore
Si ya estás registrado en una Afore pero estás pensando en cambiarte a otra que ofrezca mejores rendimientos y servicios, el proceso es más fácil de lo que podrías imaginar. Hoy en día, puedes gestionar el cambio desde la comodidad de tu hogar utilizando plataformas digitales como AforeWeb o la app Afore Móvil, que están disponibles tanto para dispositivos Android como iOS.
Para completar el trámite, asegúrate de tener a mano algunos documentos clave como tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS), identificación oficial (INE) y un par de datos de contacto básicos.
¿Cómo Saber en que Afore Estoy Afiliado?
Escoger la Afore más adecuada es fundamental para garantizar un futuro financiero seguro. En el 2024, algunas Afores han sobresalido por su rendimiento y calidad de servicio, por lo que es importante estar bien informado antes de tomar una decisión tan relevante.
Comisiones y otros factores
Además del rendimiento, es fundamental tener en cuenta las comisiones cobradas por cada Afore, ya que estas pueden tener un impacto considerable en tus ahorros a largo plazo. Si bien las Afores con comisiones más bajas suelen resultar más atractivas, es importante considerar el rendimiento neto para lograr un equilibrio.
Un ejemplo es la opción gubernamental PensionISSSTE, que generalmente ofrece comisiones más bajas en comparación con las Afores privadas, aunque sus rendimientos pueden no ser los más altos.