Cómo Sacar Dinero de Afore: Tutorial Paso a Paso

En México, se les otorga a los trabajadores la opción de hacer retiros parciales o completos de sus Afores. En este lugar te enseñamos cómo sacar dinero de Afore para obtener estos ahorros para el retiro.

Las Afores son entidades financieras que funcionan como sociedades mercantiles para gestionar los ahorros de jubilación de los empleados mexicanos. La protección de las aportaciones hechas regularmente por empleados, el gobierno y las empresas es su meta principal.

¿En Qué Casos Puedo Hacer Retiros de Mi Afore? ➔

Para los trabajadores que desean retirar todo su dinero del Afore, es importante informarse sobre los requisitos y procedimientos necesarios para llevar a cabo esta operación. Una pregunta frecuente es “cómo puedo retirar todo mi dinero del Afore”, la cual puede ser respondida por la misma institución financiera encargada del manejo de estos fondos.

Es importante tener en cuenta que existen diferentes opciones y restricciones en cuanto a la disponibilidad de los recursos acumulados en el Afore. Lee hasta el final para entender todo.

Cómo sacar dinero de Afore
Dinero de Afore – Imagen: yucatan.com.mx

¿Cómo funcionan las Aportaciones a las Afore?

Cualquier persona que realice actividades económicas puede inscribirse en una Afore. Las contribuciones para empleados de nómina se calculan basándose en el salario base de cotización reportado al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las aportaciones se dividen de la siguiente manera:

Afiliados al IMSS

  • Empleado: 1.125% del salario base de cotización.
  • Empleador: 5.15% del salario base de cotización del trabajador.
  • Gobierno federal: 0.225% del salario base de cotización del trabajador.

Afiliados al ISSSTE

  • Empleado: 6.13% del salario base de cotización.
  • Entidades o dependencias: 5.17% del salario base de cotización del trabajador.
  • Gobierno federal: 5.5% del salario mínimo general vigente como cuota social.

Incluso las personas que trabajan de manera independiente y nunca han cotizado en el IMSS o ISSSTE pueden ahorrar en una Afore. Pueden elegir la entidad financiera que prefieran y realizar aportaciones voluntarias sin límites de cantidad.

¿Cómo retirar dinero de la Afore?

  1. Registro y acceso a AforeMóvil o AforeWeb

Es fundamental inscribirse en las plataformas digitales de la Afore correspondiente como primer paso del proceso. Tanto AforeMóvil como AforeWeb son herramientas que posibilitan la gestión ágil y segura de múltiples trámites.

  1. Seleccionar el tipo de retiro

Después de acceder a la plataforma, deberás elegir la alternativa “Mis Retiros”. En ese lugar, se mostrarán las diferentes opciones de retiro que están disponibles, tales como por desempleo, matrimonio o jubilación total.

  1. Proporcionar documentación

Dependiendo del tipo de retiro, se solicitará cierta documentación:Dependiendo del tipo de retiro, se solicitará cierta documentación:

  • Retiro por desempleo: Para completar el trámite, se requiere proporcionar el NSS (Número de Seguridad Social), una identificación oficial y un estado de cuenta bancario.
  • Retiro por matrimonio: Se requiere presentar el acta de matrimonio, NSS y una identificación oficial.
  • Retiro total por jubilación: Para solicitar la pensión, necesitarás presentar una resolución emitida por el IMSS o ISSSTE, así como también tu identificación oficial y número de cuenta interbancaria CLABE.
  1. Validación de identidad

La plataforma puede solicitar una imagen de tu rostro o incluso realizar una videollamada con el fin de verificar tu identidad, garantizando así un proceso seguro y previniendo posibles fraudes.

  1. Selección de monto y forma de pago

El sistema dará a conocer la cantidad que se puede retirar. Es necesario que indiques la cantidad de dinero que quieres sacar y suministres los detalles de tu cuenta bancaria para realizar el depósito. En general, las Afores presentan una variedad de alternativas de pago que van desde transferencias electrónicas hasta la emisión de cheques.

  1. Confirmación y firma

Después de verificar y confirmar todos los datos, tienes que poner tu firma digital en la solicitud. Puedes realizar esta firma mediante un código enviado a tu teléfono móvil o utilizando una firma electrónica avanzada.

¿Cómo Saber en que Afore Estoy Afiliado? ➔

Últimas consideraciones importantes

el sistema de Afores en México ofrece una estructura sólida para que los trabajadores puedan asegurar sus ahorros destinados a la jubilación, con opciones para retiros parciales y totales bajo diversas circunstancias. Las aportaciones, ya sea a través del IMSS, ISSSTE o de manera independiente, están diseñadas para maximizar el rendimiento a lo largo del tiempo mediante inversiones estratégicas en mercados financieros.

Cuál es la Mejor Afore en México ➔

Con herramientas digitales como Afore Web, el proceso de gestión y retiro de fondos se ha vuelto más accesible y eficiente, permitiendo a los usuarios mantener un control constante sobre sus recursos. Entender y aprovechar estas opciones puede hacer una gran diferencia en la estabilidad financiera durante la jubilación.

Entradas Relacionadas: Como Checar mi Saldo Fonacot Gratis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *